La intolerancia a la leche, a sus proteínas, a su azúcar (lactosa) o a ambos, es un problema frecuente y que pasa en muchas ocasiones desapercibido.
La intolerancia a la leche provoca síntomas que pueden ser atribuidos a otras causas. Además, si el consumo de leche o derivados es continuado, los síntomas se hacen crónicos, y es muy difícil establecer la relación directa entre el consumo del alimento y los síntomas que genera.
Las personas intolerantes a la leche suelen tener con frecuencia alteraciones digestivas, com gases, dolor abdominal, mal aliento y alternancia entre períodos de estreñimiento o de diarreas. También suelen padecer de forma crónica infecciones de las vías respiratorias superiores, como sinusitis y otras afecciones respiratorias crónicas.
Una vez diagnosticada la intolerancia a la leche, el paciente solo experimentará mejoría si la retira de su dieta. Para ello es importante conocer que alimentos pueden tener leche o derivados de esta, y leer detenidamente el etiquetado de los alimentos ya que, al ser una materia prima barata, la leche está presente en una gran cantidad de alimentos procesados.
Leche y derivados
· Leche de vaca, cabra, oveja, yegua…
· Leche y lácteos “sin lactosa”. Aunque se elimine la lactosa, contienen la proteína láctea.
· Quesos y requesón.
· Mantequilla.
· Batidos de leche.
· Yogur, Kefir y otros fermentados de leche.
· Postres lácteos: cuajada, mató, flan, natillas, arroz con leche, crema catalana, helados…
Alimentos sin leche o derivados
· Frutas y verduras frescas.
· Carnes y pescados frescos.
· Jamón salado no envasado.
· Huevo.
· Pan casero y cereales no procesados.
· Bebidas (“leches”) vegetales de soja, avena, arroz, alpiste… y sus derivados.
Alimentos que pueden contener leche o derivados
Estos con los que más precaución se ha de tener, ya que el consumidor no suele ser consciente de que contengan leche o sus derivados (normalmente lactosa).
· Embutidos, sobre todo los envasados y en lonchas.
· Mayonesas, salsas y aderezos para ensaladas.
· Hamburguesas y preparados cárnicos.
· Tortillas, huevos revueltos, buñuelos, crepes.
· Rebozados industriales.
· Galletas, bollos, bizcochos y pasteles.
· Chocolate.
· Pan de Viena, baguette y molde.
· Sopas y cremas preparadas.
· Golosinas.
· Muchos medicamentos contienen lactosa como excipiente.
En www.suplments.com disponemos de una amplia gama de alimentos y suplementos nutricionales con garantía de ser libres de leche o sus derivados. Busca los productos con los sellos “Apto para Veganos”