Alimentos Bajos en Calorías 4 578 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Por su escaso valor energético y por proporcionar al organismo vitaminas, minerales y antioxidantes, las frutas y verduras son los alimentos hipocalóricos (bajos en calorías) de elección. Se ha de tener en cuenta que si los cocinamos debemos hacerlo al vapor, a la plancha o asados, ya que otras técnicas de cocinado como la fritura y el rebozado (incluida la “tempura”) aumentan su contenido calórico, y la cocción elimina gran parte de las vitaminas y minerales, perdiendo sus beneficios para la salud. Los aliños de las ensaladas han de ser escasos en grasas, y con preferencia por el aceite de oliva frente a otros aceites y salsas, para no convertir un plato hipocalórico en un plato de contenido calórico “normal”. · Espárragos Es uno de los alimentos con más agua (el 95%) y por tanto muy poco contenido calórico. Además tienen acción diurética y depurativa y ayudan a aumentar las defensas. · Champiñones y otras Setas Contienen un 92% de agua, y con muy pocas calorías dan sabor y variedad a las recetas dietéticas. · Pimientos El 95% de su peso es agua. Es uno de los alimentos con más contenido en vitamina C. También son ricos en folatos, provitamina A, fibra, potasio y vitamina E. · Berenjenas Son una verdura con muy poco contenido en calorías y una gran versatilidad en la cocina. La mejor época para su consumo es en verano. · Sandía Es la fruta que menos calorías aporta, con sólo 20 calorías por cada 100 gramos. · Fresas Después de la sandía es una de las frutas menos calóricas, siempre que no se acompañe de azúcar o nata. Le siguen la naranja, el melocotón, la mandarina, la manzana granny smith (verdes y ácidas), la ciruela, la pera, la piña y el melón. · Lechuga En las cantidades en las que se consume prácticamente no aporta calorías a la dieta. Es diurética y una buena fuente de fibra y de nutrientes que favorecen el sueño y la relajación. Actualmente se comercializan muchas variedades, con distintos colores, texturas y matices de sabores que hacen más variadas las ensaladas. · Pepino Es el alimento hipocalórico por excelencia, además de ser muy refrescante y saciante. Tan solo tiene unas 13 Kcal por cada 100 gramos y es un 97% de agua. · Zanahoria Además de ser un alimento muy bajo en calorías es una importante fuente de Beta-caroteno, antioxidante y precursor de la vitamina A en el organismo. · Alcachofas Al igual que los bulbos de hinojo, tienen muy bajo contenido en calorías y tienen un potente efecto diurético y depurativo. Estas verduras se pueden tomar crudas, asadas o hervidas. · Espinacas Además de cocidas, se pueden tomar crudas en ensalada. Son ricas en ácido fólico, importante en el embarazo, así como en vitaminas C y E, pro-vitamina A (carotenos), potasio, magnesio, fibra y hierro. Para que este último pueda ser asimilado por el organismo, conviene acompañarlas por algún alimento rico en vitamina C o de ácidos como el vinagre de sidra. · Cebolla Además de ser muy baja en calorías contiene sustancias azufradas, con efectos depurativos y desintoxicantes. Es muy eficaz para mejorar las afecciones respiratorias con exceso de mucosidad. · Rábanos Son ricos en yodo, potasio, calcio, fósforo, selenio, ácido fólico y vitamina C. Son diuréticos y depurativos para el hígado. · Alimentos “quemagrasa” Son alimentos que, además de no aportar casi calorías, ayudan a eliminar grasas