Alimentos para vencer el Cansancio 9 258 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Es frecuente, y sobre todo en primavera, sentir cansancio e incluso fatiga a pesar de que la rutina diaria no se modifique. Este leve decaimiento de la energía y el ánimo suele ser pasajero, pero no por ello deja de ser incómodo, ya que reduce la vitalidad y limita el día a día de la persona que lo padece. La aparición de un estado de cansancio es consecuencia en muchos casos de una alimentación desequilibrada, que resulta insuficiente para hacer frente a las actividades físicas y mentales que desarrolla el individuo. También puede aparecer tras sufrir una enfermedad infecciosa y en el embarazo y lactancia, por el aumento de gasto al que está sometido el organismo de forma continuada. Una alimentación suficiente en calorías y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes puede prevenir los estados de cansancio. Una vez que se llega a esta situación, puede que solo la dieta no sea suficiente y se haya de recurrir a un aporte extra, como los complejos multinutrientes, con vitaminas, antioxidantes, mineral e, etc. Como nutrientes recomendados para disminuir el cansancio y la fatiga encontramos a los responsables de mantener el metabolismo energético con un funcionamiento normal, como son la vitamina B1 (tiamina), la vitamina B7 (biotina), el calcio, cobre, manganeso y yodo. Imprescindibles para que el tono vital no decaiga son la vitamina C, el hierro, el magnesio, la vitamina B5 (ácido patoténico), la vitamina B9 (ácido fólico), la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B3 (niacina), la vitamina B6 (piridoxina) y la vitamina B12 (cobalamina). · Alimentos Ricos en Vitamina C: pimiento, kiwi, naranjas, limones, frutos rojos, coliflor, espinacas, coles, leche y productos lácteos, hígado y carnes de pollo y pato. · Alimentos ricos en Hierro: frutos secos, legumbres, verduras de hoja verde (rúcula, espinacas, alcachofas, coles, etc.), cereales integrales, hígado, carnes rojas y marisco. · Alimentos ricos en vitaminas del grupo B: cereales integrales, frutos secos, legumbres, hígado, vísceras, carnes, pescados, yema de huevo, leche y derivados lácteos y levadura de cerveza.