Las semillas de chía son un alimento muy antiguo ya que lo consumían las civilizaciones precolombinas como los mayas y aztecas.
Son unas semillas pequeñas las de chía y de color negro. Desde hace algunos unos pocos años se redescubrió las propiedades nutritivas y medicinales de estas semillas por lo que se incrementa su consumo.
Las semillas de chía le aportan al organismo nutrientes como:
-omega 3
-vitamina B3
-proteínas
-calcio
-fibra
-hierro
-fosforo
-magnesio
-potasio
-zinc
-manganeso
Beneficios de comer chía:
-Ayuda a bajar el colesterol malo
-Ayuda reducir los triglicéridos en sangre
-Ayuda a prevenir afecciones cardiovasculares
-Combate a los radicales libres por sus efectos antioxidantes
-Aporta energía al cuerpo
-Mejora y facilita la digestión
-Ayuda a controlar la presión arterial
-Ayuda a mejorar la salud del sistema nervioso
-Ayuda a controlar el apetito por tener cualidades saciantes
-Ayuda a reforzar el sistema inmunológico
-Ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre
-Ayuda a regular el tránsito intestinal por lo que es eficaz en el tratamiento del estreñimiento
-Favorece una mejor actividad cerebral
– Favorece la regeneración de tejidos y el desarrollo muscular
Siempre hay que remojar las semillas de chía antes de consumirlas. El consumo diario de chía con fines medicinales es de 10 a 25 gramos. Hay varias formas de consumirlas agregándolo a zumos de frutas, yogurt, sopas, salsas, galletitas entre otras.
Una de las ventajas de las semillas de chía es que todas las personas pueden consumirlas. Ayuda a los diabéticos pero también como no contienen gluten por lo que los celiacos los pueden consumir sin problemas.
Realmente es muy bueno para la salud el consumo de las semillas de chía.
Aquí puedes encontrar semillas de chía biológicas: https://www.suplments.com/el-granero-semillas-de-chia-bio-250g
Antonia
11 abril, 2013 en 00:42
Que cantidad es aconsejable tomar diariamente.
Gracias.
lorena monteon huerta
11 abril, 2013 en 16:54
hola soy de mexico !! me interesan sus productos quisiera saber si en mexico manejan algunos productos y me podrían pasar la dirección de donde los puedo adquirir, ya sea en la cd de mexico o de Guadalajara. o si no en donde estén. muchas gracias saludos cordiales…..
Nutrición ecológica
12 abril, 2013 en 10:37
Hola Lorena,
Solo tenemos venta on line, pero se pueden enviar a Mexico sin problema. Puedes consultar las condiciones de los envíos en http://www.suplments.com o escribiendo a info@suplments.com
Nutrición ecológica
12 abril, 2013 en 10:51
Con una cucharadita al día puede ser suficiente para beneficiarnos de sus propiedades, aunque si se ha de tratar alguna enfermedad, como colesterol elevado, hipertensión, estreñimiento… se puede aumentar a dos cucharaditas al día. No tiene ninguna contraindicación si se quiere consumir en mayor cantidad.
Ona
19 mayo, 2013 en 00:10
Hola, en que os basas para decir que siempre hay que remojar las semillas?
Nutrición ecológica
19 mayo, 2013 en 09:19
Es conveniente remojarlas antes para que la cubierta esté más blanda y se puedan asimilar mejor sus nutrientes. Además las hace más digestivas al hidratar la fibra.