La Dermatitis Atópica en Niños puede Mejorarse a través de la Alimentación

La alimentación se ha señalado en muchas ocasiones como uno de los causante de los brotes de Dermatitis Atópica, aunque no hay datos muy concluyentes al respecto. Lo que si se ha comprobado es que algunas modificaciones en la dieta podrían ayudar a mejorar el estado de la piel atópica, e incluso podrían evitar la aparición de brotes de dermatitis atópica.

Ciertos alimentos pueden producir en la piel reacciones como la aparición de urticaria (ronchas) que desaparece al cabo de unas 24 horas, enrojecimiento difuso o eczemas. Estas reacciones en la piel pueden ir acompañadas de malestar digestivo, vómitos, diarrea, dolor abdominal, asma o rinitis.

La Dermatitis Atopica en Niños puede Mejorarse a Traves de la Alimentacion

En algunos casos de dermatitis atópica se ha probado con éxito eliminar ciertos alimentos de la dieta, como los huevos, el tomate, los frutos secos y la leche de vaca. Con una dieta restrictiva (dieta en la que se elimina algún alimento por completo) se consigue una mejoría en más de un 70% de los casos estudiados. Es decir, al eliminar el alimento que es mal tolerado las lesiones de la dermatitis mejoran. Además, también se observa normalmente que si se come el alimento que es mal tolerado las lesiones de la dermatitis son más graves cuanta más cantidad de alimento se consume.

El problema de las dietas restrictivas es que, si no están convenientemente diseñadas pueden conducir a carencias nutricionales importantes, sobre todo cuando se eliminan varios alimentos a la vez.

Este tipo de dietas restrictivas para prevenir la dermatitis atópica son sobre todo eficaces en niños menores de 6 años, y no de ha podido demostrar tan claramente su eficacia en niños mayores ni en adultos.

Para identificar los alimentos mal tolerados por los pacientes es conveniente una buena exploración por parte del médico (dermatólogo o alergólogo) y la realización de pruebas alérgicas (tanto en sangre como a nivel cutáneo).

Consulta en este enlace como puedes completar la dieta de los más pequeños si hay riesgo de que su alimentación no sea lo suficientemente completa:

https://www.suplments.com/ninos-junior/vitaminas-junior

9 COMENTARIOS

  1. El hijo de unos amigos tiene 3 años y desde practicamente el año sufre unos brotes muy grandes de dermatitis atopica,se dice que restringiendo alguno de esos alimentos mejoraria,se que este niño no come huevos ni nada que lleve huevina. Es alergico a ellos y tampoco come frutos secos de ningun tipo. Pero aun asi kno hemos visto ninguna mejoria con nada,ni cremas,ni balsamos nada, 0

  2. Por favor no se sí han dado ustedes pautas para esta dermatitis en mayores

  3. A mis hijos, con dermatitis atópica desde los 3 meses, les provoca brotes el pollo, a parte de vomitos. En este caso es fácil cumplimentar la dieta con otros tipos de carne, aunque hay que vigilar productos precocinados y las comidas fuera de casa.

  4. Mi hija tiene dermatitis atópica desde los dos años, diagnosticada por un dermatólogo. Hoy en día tiene nueve años pero el gran problema de ella es que cada vez que toma leche le da dolor de estómago. Le he hecho cuantas pruebas han sido necesar

  5. Con respecto al comentario anterior las pruebas hechas han sido: intolerancia a la lactosa, estudio autoinmune enfermedad celiaca han sido negativas. Al igual que las pruebas hechas en heces como investigación de parásitos intestinales y test de Graham también negativas. Durante un tiempo le sustituí la leche por zumos pero seguía teniendo dolor de estómago pero menos intenso.

  6. Los zumos pueden ser agresivos pata el estomago y la mucosa intestinal, es mejor sustituir la leche por bebidas vegetales de soja, avena o quinoa. Respecto a las pruebas, te animo a que sigas investigando sobre tus síntomas, y consideres también la posibilidad de la candidiasis intestinal, que es difil de detectar y pasa indvertida en muchos estudios

  7. Hola!! En el caso de mi niño, con dermatitis atópica……puedo contaros que ha ido desapareciendo a medida que hemos ido prescindiendo de tomar leche de vaca….poco a poco hemos ido sustituyéndola por leche vegetal, para que el cambio no fuera muy drástico, y está resultando positivamente… En alguna época del año en la que su sistema inmunológico está más débil, como otoño y primavera, complementamos la alimentación con jarabes a base de propóleo y plantas medicinales, y la dermatitis está bastante controlada. Un saludo a tod@s!!!

  8. Lo mejor para que los niños no la sufran es prevención y si observáis que sufre dermatitis, averiguar que han comido para que no se vuelva a repetir

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí