Clasificado, por su elevado nivel nutricional, como el mejor alimento de origen vegetal para el consumo humano por la FAO (Organización para la Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas) y la NAS (Academia de Ciencias de los Estados Unidos), el Amaranto ha sido incluso uno de los alimentos seleccionado por la NASA para la alimentación de los astronautas.
El Amaranto es un pseudo cereal, no pertenece a la familia botánica de los cereales pero tiene propiedades nutricionales similares a ellos.
Su cultivo puede que se remonte a la civilización Maya, y continuó con los Aztecas e Incas, y era considerado como una planta sagrada.
Hoy en día se están revalorizando las propiedades del Amaranto, por lo que su cultivo también está experimentando una mayor extensión.
Del Amaranto se puede utilizar el grano o semilla, para el consumo humano, y la planta, como verdura o como forraje para los animales.
La semilla de Amaranto es la parte del vegetal más valiosa desde el punto de vista nutricional, y la que podemos encontrar de forma más fácil en el mercado.
El Amaranto, dentro de los cereales, destaca por tener un alto aporte de proteínas, del 15 al 18 % de su peso, con un buen equilibrio entre los aminoácidos y con un adecuado aporte de lisina, aminoácido esencial que no se encuentra en la mayoría de los cereales.
El grano de Amaranto contiene entre un 50 y 60% de su peso de almidón y entre un 5 y 8% de grasas, principalmente ácido oleico y ácido linoleico (grasas cardio-saludables) y también aporta escualeno, molécula con un alto poder antioxidante.
En cuanto a minerales y vitaminas, el Amaranto destaca por su contenido en Calcio, también es una buena fuente de Magnesio y Hierro y de vitamina C y carotenoides.
Como beneficios que puede aportar el consumo de Amaranto para la salud se puede destacar:
· Es un excelente alimento para los niños en crecimiento. Es un buen aporte de proteína, tanto en cantidad como en calidad, de hierro, calcio, magnesio y de energía de fácil asimilación.
· El Amaranto contiene grasas que pueden ayudar a reducir el colesterol cuando se consume de forma habitual.
· Es un alimento a considerar en la prevención y recuperación de la anemia, por su contenido en Hierro y proteína.
· Es una buena fuente de Calcio y Magnesio, nutrientes directamente implicados en la prevención de la osteoporosis.
Estoy comenzando con una dieta aunque todavía no tengo nada de que preocuparme, hace unos cuantos meses que uso varias semillas entre ellas Amaranto, estoy mucho mejor me siento bárbara, les agradezco todas estas referencias a ellos y sus propiedades.
es bueno el amaranto teniendo en cuenta ser hipertenso.? y en estos momentos tomo antidepresivo y antiipertensivo
Hola Alfonso,
Puedes tomar amaranto con toda tranquilidad, no le afectará a su tensión arterial ni a su medicación
Hola soy Raquel de Mendoza, puedo consumir amaranto teniendo hipotiroidismo?