Recupera la Vitalidad con el Sirope de Savia

El ritmo de vida actual, el sedentarismo, el exceso de químicos en los alimentos y el ambiente que nos rodea en general sobrecargan al organismo de toxinas provocando síntomas como el exceso de peso, migrañas, sensación de hinchazón o el estado de cansancio y agotamiento en el que muchas personas se encuentran continuamente inmersas. El ayuno como medio de purificación y para reencontrar el equilibrio interno es una tradición extendida en todas las culturas y religiones, y que hoy en día se sigue practicando como medio de recuperación del organismo frente a esta sobrecarga de sustancias nocivas.

El ayuno total, aportando únicamente agua, desintoxica el organismo pero se le priva durante un tiempo de nutrientes que son esenciales para la vida, pudiendo provocar alteraciones difíciles de reponer, por lo que la mayoría de las personas que quieren practicar el ayuno opta por eliminar los alimentos sólidos y usar un aporte líquido de nutrientes esenciales, como el sirope de savia.

La cura con sirope de arce y limón fue propuesta por el naturópata Stanley Burroughs como una alternativa al ayuno tradicional para depurar y desintoxicar el organismo. A grandes rasgos, esta cura consiste en ayunar entre siete y diez días ingiriendo únicamente una mezcla de sirope de arce, zumo de limón, una pizca de cayena y agua y puede acompañarse de infusiones depurativas. Las versiones más actuales de la cura emplean una mezcla de sirope de arce y palma, llamada sirope de savia, más equilibrada y completa en cuanto al aporte de minerales que solo el sirope de arce. El autentico sirope de savia esta compuesto por la savia de arce C+ de cultivo biológico certificado y la savia de de palmas crecidas en la selva tropical. El sirope de arce C+ es el que tiene una menor concentración de azúcares de toda la cosecha, pero es el más concentrado en minerales y oligoelementos. El sirope de palma se ha de obtener de un tipo concreto de palma de la selva tropical, que es el que contiene la cantidad de sodio y potasio necesarios para el funcionamiento de las células y la desintoxicación del organismo. Para garantizar el éxito de la cura es muy importante utilizar el sirope auténtico y que no contenga ni conservantes ni colorantes ni aditivos químicos, que bloquearían el proceso de depuración.

El sirope de savia se mezcla con zumo de limón fresco, cayena y agua. El zumo de limón, procedente de frutos frescos y de cultivo ecológico, es una fuente de vitamina C, indispensable para el bienestar de huesos, dientes, cartílago, tejido conjuntivo y los vasos sanguíneos, además de reforzar el sistema inmune. También es rico en bioflavonoides, potentes moléculas antioxidantes, y ácido cítrico, que favorece la retención del calcio en el hueso y tiene un ligero efecto adelgazante ya que ayuda al metabolismo de los lípidos, las proteínas y los carbohidratos.

La cayena es una pimienta que disuelve flemas, contiene vitaminas del complejo B que complementan el valor nutritivo del sirope de savia y del zumo de limón y ayuda a aumentar la temperatura corporal.

Para un día completo de necesitaría un litro y medio (1,5 L) de preparado, que se puede elaborar en una botella de este volumen con las siguientes medidas: el zumo de cinco limones frescos, 16 cucharadas de sirope de savia, la punta de una cucharilla de cayena en polvo y agua tibia o fría hasta completar la botella. Lo ideal es usar agua pura, sin cloro ni contaminantes químicos, como el agua de manantial o el agua depurada e incluso, si es posible, vitalizada.

Hay dos formas de realizar la cura del sirope de savia: el ayuno completo y el semiayuno. En el ayuno completo, el cuerpo vive durante un tiempo de las propias reservas, por lo que es imprescindible partir de un correcto estado nutricional. Dura de siete a diez días, en los cuales solo de ingiere el preparado de sirope de savia, de ocho a diez vasos al día, uno cada dos horas aproximadamente. Se puede completar con infusiones depurativas. Después de la cura hay que realizar durante 2 o 3 días una transición alimentaria (basada en zumos de fruta, caldos vegetales, arroz integral, etc) y continuar con una alimentación completa y basada en ingredientes saludables.

En el semi-ayuno se sustituyen el desayuno y/o cena por dos o tres vasos de la mezcla de sirope de savia, limón y agua, prolongándose así la depuración que ocurre de forma natural por el ayuno nocturno. Puede durar de 10 a 30 días, y para hacerlo más eficaz ese recomienda suprimir durante esta tiempo alimentos como la sal, embutidos, carnes rojas, fritos, pan blanco, harinas refinadas, café, alcohol, bebidas carbónicas, o lácteos.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí