Cuando pensamos en el “desayuno británico” o “desayuno inglés” todos imaginamos un plato combinado de huevos, bacon, salchichas… Pero en el Reino Unido también tienen una forma saludable y llena de energía positiva de empezar el día: el Porridge.
El Porridge es una crema caliente de avena que se elabora calentando leche y/o agua con copos de avena hasta obtener una especie de gachas. A esta preparación básica se puede añadir algún aditivo dulce (como miel, sirope de ágave, o azúcar moreno), especias (canela), frutos secos, pasas, fruta fresca… convirtíendolo en un plato completo y variado.
Revisando las propiedades de los ingredientes del Porridge podemos conocer las ventajas que nos aporta este desayuno a nuestra bienestar diario.
· Avena.
Como todo cereal es una fuente de carbohidratos de acción lenta, que aporta energía de forma progresiva, y retrasa la sensación de hambre. Su efecto saciante es mayor si se opta por los copos integrales. El copo integral de avena es también un aporte de proteínas, vitaminas B y E, calcio, potasio, fósforo, sílice, magnesio y aceites poliinsaturados. Por su contenido en sílice ayuda al mantenimiento de los huesos y articulaciones, y además tiene propiedades calmantes del sistema nervioso, favorece el buen estado del sistema reproductor y ha demostrado ser eficaz para eliminar el colesterol del aparato digestivo y arterias.
· Leche.
Si se elabora con leche de vaca, este plato se convierte en un aporte de proteínas de excelente calidad, calcio, fósforo y vitamina D. Se puede optar por utilizar leche vegetal, lnormalmente leche de soja, enriqueciéndose la receta en proteínas vegetales y activos que ayudan al bienestar femenino.
· Otros ingredientes.
La adición de edulcorantes no supone un aporte nutricional importante, aunque si de calorías. Las especias, como la canela, pueden tener efectos positivos sobre la digestión y actuar como tonificantes.
Se puede añadir fruta fresca, enriqueciendo la receta en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, o seca (pasas), que proporciona azúcares naturales y fibra. Los frutos secos (nueces, avellanas, almendras) son una excelente combinación, por su sabor y por su aporte de proteínas y ácidos grasos, que completan nutricionalmente este plato.
Receta de Porridge
Ingredientes:
- 1 vaso de copos de avena integrales
- 2 vasos de agua o leche o 1 de cada (de vaca, soja, almendra, arroz…)
Preparación:
Se vierte el líquido (agua, leche o mezcla) y la avena en un cazo. Se calienta a fuego lento durante 5 minutos, removiendo todo el tiempo para que no se pegue. Se pone en un bol y se puede añadir algún edulcorante (miel, sirope de arce o de ágave, azúcar moreno, stevia) y especias (canela). También se puede añadir fruta de temporada, frutas en conserva, pasas o frutos secos.
Enhora buena por la divulgación de una comida sana. Indicaros que una variante ineresante y nutritiva es con el famoso Gofio Canario, en lugar de avena.
Mi desayuno ahora es este , llevo casi tres meses, estoy bajando el colesterol y me siento cuando termino de comer satisfecha que no me da hambre; hasta la comida, me ha servido para bajar de peso.
muesli de avena con agua, me gusta el sabor muy natural
Conocí el porridge en un viaje y descubrí que me gustaba y, fundamentalmente, me hacía bien y me saciaba por horas. NECESITARÍA SABER SI ME PUEDEN INDICAR DONDE PUEDO CONSEGUIR EL COPO DE AVENA MÁS INDICADO, GRACIAS