Conoce el alga Cochayuyo y su riqueza nutricional

Es un alga comestible de gran tamaño, llegando a medir hasta 15 metros de longitud. Su nombre científico es el de Durvillaea Antarctica y pertenece a la familia botánica de las phaeophytas o algas pardas. El cochayuyo tiene un aspecto totalmente diferente a las algas que se comercializan habitualmente en nuestro país por su especial volumen y su consistencia carnosa, elástica y firme. Recuerda más a una seta que a una verdura marina.

Composición nutricional

• Fuente de proteínas de buena calidad con todos los aminoácidos esenciales.

• Importante aporte de fibra soluble ( 47,5 %), la mayoría ácido algínico.

• Alimento muy rico en minerales y oligoelementos, especialmente en magnesio, calcio, hierro, yodo y azufre.

• Contiene vitamina E y vitamina B12.

• Producto con muy bajo contenido en grasas y la mayoría de ellas ácidos grasos poliinsaturados.

• Alto contenido en sustancias desintoxicantes y quelantes (ácido algínico, ácido glutámico, y aminoácidos azufrados como la L-cisteína).

• Aporte destacado de aminoácidos que estimulan la síntesis de neurotransmisores y de proteínas del músculo (ácido glutámico y ácido aspártico).

 

Cochayuyo y dieta equilibrada

En la sociedad moderna en que vivimos los desequilibrios alimentarios son la gran causa de enfermedad y mortalidad (cardiopatía, cáncer, arteriosclerosis, hipertensión, diabetes, obesidad…). Por un lado tomamos en exceso proteínas y grasas animales, hidratos de carbono refinados (azúcar, bollería…), sal refinada…, y por otro tenemos déficit de fibra, vitaminas, minerales y oligoelementos. Todos sabemos que la buena dieta no la hace un único alimento, sino que es el resultado del conjunto de los diferentes ingredientes que la conforman. Sin embargo hay alimentos que contribuyen al problema y otros a la solución. El cochayuyo es uno de éstos últimos que nos ayudan a mejorar nuestra dieta, gracias a la buena calidad de sus proteínas de origen vegetal, que nos ayudaran a disminuir el aporte de proteína animal; su escasa presencia de grasa que compensará el exceso que tomamos con el resto de alimentos; su elevada cifra de fibra que facilitará el tránsito intestinal; y su enorme riqueza en minerales y oligoelementos, que junto a una cantidad interesante de vitaminas suplen la carencia de estos nutrientes en la dieta habitual. Por todo esto el cochayuyo es ideal, además de para equilibrar la dieta habitual, para consumir de forma regular en aquellas etapas de la vida en que se producen grandes cambios y se precisa un gran trabajo enzimático, donde oligoelementos,vitaminas y minerales son esenciales: infancia, pubertad, embarazo, menopausia y vejez.

¿Donde poder comprar el alga Cochayuyo?

La tenemos disponible en nuestra tienda online: https://www.suplments.com/brotasol-alga-cochayuyo-80-gramos

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí